Este mediodía se emitió el parte epidemiológico diario del Ministerio de Salud provincial, , indica que Chubut registra tres casos positivos de coronavirus, dos de ellos dados de alta, en referencia a los dos primeros casos detectados en Comodoro Rivadavia.
En relación al tercer paciente, que dio positivo el jueves en Trelew, “se han relevado diez contactos estrechos que se encuentran cumpliendo el aislamiento social obligatorio, uno de ellos se redefinió como caso sospechoso con nexo epidemiológico”, señaló el texto oficial.
El informe del día además subraya que aún permanecen en aislamiento domiciliario y bajo seguimiento un total de 2.010 viajeros provenientes de zonas de riesgo como Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Santa Fe, Río Negro y Tierra del Fuego.
Son 3.946 las personas en la provincia que han finalizado su aislamiento, habiendo cumplido los 14 días de aislamiento preventivo y obligatorio desde su regreso de las zonas de riesgo.
CUARENTENA ESTRICTA
El gobernador Mariano Arcioni sostuvo que tras la aparición de un tercer caso de coronavirus en Chubut “no cambia el decreto que ya hemos dado a conocer el martes último. Todo seguirá igual por ahora”, referido a las restricciones impuestas durante la cuarentena.
A la vez pidió “medidas ejemplificadoras” para quienes divulguen comentarios o la identidad de pacientes o familiares del infectados por coronavirus. “No se pueden permitir agravios ni injurias a las personas. Son pequeños grupos que atacan de manera cobarde y anónima en redes sociales”, señaló respecto el “escrache” que sufrió el jueves por la noche el paciente que dio positivo en Trelew.
Arcioni alentó la investigación impulsada por el procurador general de Chubut, Jorge Miquelarena sobre la filtración de la identidad del paciente y sostuvo: “estas actitudes son de un grupo minúsculo. Los chubutenses no somos así”.
“Pedimos responsabilidad y empatía a todos los chubutenses. Hicimos y hacemos mucho. Escuchamos reclamos por medidas que no son simpáticas para todos, pero trabajamos para que la pandemia no se propague en Chubut”, planteó.
También dimensionó: “la curva cambia en el mundo. Sube o baja. Pero pensamos que los picos de mayor probabilidad de contagio en nuestro caso todavía no están dados. Vamos a seguir siendo estrictos en las medidas”,
Arcioni consideró que para que se produzca una liberación paulatina de actividades “debemos cumplir con las medidas impuestas. Ya sea la circulación por DNI y las pautas dadas por Salud y Seguridad. Pedimos paciencia y entendimiento de todos los chubutesnes”.
En ese sentido ratificó: “seguirá todo igual, con las medidas del decreto que anunciamos el martes. Vamos a esperar qué pasa con aquellos que han tenido un contacto estrecho con el nuevo paciente. Seguiremos con las actividades que están liberadas y con las midas medidas de seguridad”.
Tres casos sospechosos en la provincia
