Dentro de las filas de la poderosa organización, que conduce a nivel patagónico el dirigente Héctor González, están llamando a votar por la diputación nacional al mercantil Alfredo Béliz, en detrimento del desangelado Máximo Pérez Catán, delfín del oficialismo provincial en la interna de “Chubut al Frente”.
Se suman así, a las voluntades manifiestas de Adrián Maderna, Ricardo Sastre, Petroleros, y otros dirigentes y agrupaciones que se expresaron a favor del sindicalista.
En la continuidad de romper puentes y acuerdos edificados por el Gobierno de Chubut antes de las elecciones provinciales, este medio pudo acceder en las últimas horas, a una información privilegiada que da cuenta que el Sindicato de Luz y Fuerza ha venido haciendo una fuerte campaña viral y vía whatsapp, llamando a votar por el gremialista del Valle. Quieren dejar en claro “la bronca” que existe por numerosas faltas por parte del oficialismo y que la sangre está muy cerca de llegar al río…
Más allá de haber bendecido -en su momento- a la fórmula, los lucifuercistas –dicen- vienen acumulando desencantos de parte de Mariano Arcioni, a quien le cargan diversos incumplimientos, entre otros, el hecho de no haber apoyado al pre candidato de la ciudad de Camarones, Daniel Currumil, en un hecho que oportunamente habían acordado con el mandatario, quien ante las inminencia eleccionaria, se volcó por la continuidad de Claudia Loyola, la actual intendenta, que va por la reelección y quien estuvo a muy pocas horas de ser la candidata de la alianza Cambiemos.
“Borraron con el codo, lo que escribieron con la mano”, se quejó un encumbrado referente de dicho sindicato, y subrayó que “para Luz y Fuerza, la palabra tiene un valor y no somos rencorosos, somos memoriosos”. Y en este mismo sentido, recordó las palabras de Juan Domingo Perón, cuando dijo: “Hay dos clases de lealtades, la que nace del corazón que es la que más vale y la de los que no son leales, cuando no les conviene ser desleales”.
Hartazgo
Así las cosas, al episodio descripto, se suma un sinfín de desencuentros entre González y el gobernador Arcioni, lo que habría acelerado una repentina ruptura que, tras las PASO, harían pública desde este sindicato vinculado con la energía y las cooperativas.
“Nos cansamos del biri biri” señalaron en off a este vehículo informativo, y lamentaron los desatinos e incongruencias que viene haciendo el arcionismo, fallando en instancias acordadas y maltratando a organizaciones y espacios que intentaron ayudarlo a paliar la gran cantidad de frentes abiertos, y solo recibieron sin sabores.
Parece ser, que se les terminó la paciencia y desean, hacerlo notar.